Write when needed

sábado, febrero 16, 2008

Publikando... "Nuestro día feliz"

Me parece que este es un día feliz, demasiado, por lo visto, nada nos corrompe, nada lo hará. Eres tú mi deseo más profundo y yo soy el tuyo, esta es la tarde invernal que disfrazas, continúa cantándome, no te calles, quiero tu voz cerca de mi oído, quiero sentirte mientras esta brisa que anuncia la lluvia corre, nos acerca y nos aleja. No te alejes de mí, no es sólo tu cuerpo el que quiero cerca del mío, sino también tus pensamientos, tu mirada acuciosa bajo el verde grisáceo de tus ojos que me aprisionan lentamente sin tregua, sin preguntas, sin consideraciones vagas y protocolares. Es así como te quiero, es así como me quieres, nada tan elaborado, sino más bien espontáneo como niños, corazón descubierto, nada que ocultar.
Quiero correr, quiero quedarme, quiero seguirte hasta el fin del mundo, quiero congelar este momento, pero también quiero vivirlo a concho, sin guardarme un beso, un abrazo o una caricia siquiera, quiero entregarlo todo, porque es nuestro día feliz. Ya no estoy yo sola en este lugar, estás también tú, ya no estás lejos sumido en tus pensamientos, ahora estás aquí sólo para mí y juntos haremos eterno este minuto en el cual la fusión de nuestros seres gana terreno y llega la explosión: finalmente la naturaleza se ha manifestado en un carnaval de sensaciones táctiles, colores, olores y sabores que se van grabando paulatinamente en nuestros cuerpos, nuestras historias, nuestras vidas con hilos de oro. Este es el lugar, este es el día, todo perfecto, todo feliz, nada más importa, no quiero el pasado ni el futuro en nuestras mentes, sólo la simpleza de nuestra unión. La calle que nos arrulla guardará nuestro secreto, cada piedra oye tu canción mientras se empapa lentamente por estas gotitas de lluvia, el cielo gris no ha contenido más sus nubarrones y se exprime, nos enseña que ya no somos seres aislados, sino que somos parte de este mundo, es nuestro día feliz. Nada es casualidad ni equivocación. Te amo y déjame ser feliz amándote.

jueves, febrero 14, 2008

Oda a la FELICIDAD

Esta vez dejadme ser feliz, nada ha pasado a nadie, no estoy en parte alguna, sucede solamente que soy feliz por los cuatro costados del corazón, andando, durmiendo o escribiendo. Qué voy a hacerle, soy feliz. Soy más innumerable que el pasto en las praderas, siento la piel como un árbol rugoso y el agua abajo, los pájaros arriba, el mar como un anillo en mi cintura,hecha de pan y piedra la tierra el aire canta como una guitarra.
Tú a mi lado en la arena eres arena, tú cantas y eres canto, el mundoes hoy mi alma,canto y arena, el mundo es hoy tu boca, dejadme en tu boca y en la arena ser feliz, ser feliz porque si, porque respiro y porque tú respiras, ser feliz porque toco tu rodilla y es como si tocara la piel azul del cielo y su frescura.
Hoy dejadme a mí solo ser feliz, con todos o sin todos, ser feliz con el pasto y la arena, ser feliz con el aire y la tierra, ser feliz.


(Del tío Pablo Neruda)

miércoles, febrero 13, 2008

Tregua


La tregua, la pausa que te pido esta vez para fortalecerme ante tus palabras, para prepararme, creo que dos meses y unos cuantos escritos no lo son todo.
Una pausa para comenzar a comunicarme con Dios sin tenerte como tema principal, para comenzar una relación con él que sea, al menos, normal.
Una tregua, una pausa a tu violencia implícita y a mi silencio delator.
No es un final, no dijimos "stand by", sólo esta vez mi voz alcé para empezar una tregua en los rincones menos explorados de mi ser, donde veo que cohabitan la ira, la impaciencia, la incomunicación y mis angustias.
Una pausa pido, casi rogando desde el piso, una pausa desde este lápiz entintado que mancha hojas blancuzcas, una tregua desde cada latir, una tregua desde mis ojos verdes tan calcados a los de mi madre, Isabel.
Una tregua, una pausa inicio desde éste mi diario, en las lánguidas tardes sentada al comedor sola, observando la nada, horas pasando en calma, alargándose agónicas, perdiéndose entre mis juegos solitarios.
Una tregua antes de gritarte en la cara todo lo que odio tu vida y cuánto deseo desmarcarme de esa maldita generación que pobla estos tiempos, arrasando con su letargo y sin razones para comunicar, desmotivados porque creen ser superiores y haberlo visto todo. Una tregua para no terminar como tú.. ¡¡¡un viejo de mierda!!!

Inspirado por "La Tregua"

martes, febrero 05, 2008

Hijos de la Soledad...


En su mayoría jóvenes, los hijos de la soledad, son LA tribu de estos tiempos, nada de pokemones ni visual. El grupo no es hermético, es transversal a todas las clases socioeconómicas, no vive en comunidades, ni tiene lugares fijos de encuentro, no tienen un estilo de vestir definido, ni de gustos musicales o artisticos.
Hay un gran número que es autodidacta en distintas materias de la vida.
El 99% se la juega sol@ o "se rasca con sus propias uñas". Estudiar y trabajar no es algo que les de asco, es tan asumida la necesidad que pasa a ser hobby.
Los hijos de la Soledad tienen buena música en su reproductor, muchos amigos en su agenda (y hartos contactos en msn), un peluche o cojín regalón, nostalgía de un entorno en blanco y negro, una de las ventanas tiene excelente vista para disfrutar del esplendor del sol matutino o de la lluvia, una sonrisa ancha y sobretodo un sueño (o muchos pequeñitos), un fin que los hace levantarse cada mañana.
Los hijos de la Soledad no son un mal de la sociedad, por el contrario, siempre son un aporte, buscan el bien común dentro de su búrbuja egoísta, buscan formar buenas familias, construyen excelentes relaciones interpersonales, viven por otros, por las necesidades que otros tengan porque ellos mismos necesitan de esos otros.
Los hijos de la Soledad son ciudadanos del mundo, son amigos fieles, son hijos incomprendidos, faltos de apoyo, llenos de respuestas a preguntas que nunca les hicieron, los hijos de la Soledad asumieron su soledad como algo inherente a su existencia, son -probablemente- seres humanos más avanzados, son convivibles, son amables, son hijos de quien los amparó en su regazo amplio: la Soledad.