Write when needed

jueves, diciembre 27, 2007

Gran Santiago


A veces me cuesta cerrar los ojos, extender las plantas de mis pies en el suelo, tomar una bocanada grande de aire y conectarme con esta ciudad. Me ha tomado veinte años encantarme con ella.
Mauricio me regaló su antigua camara fotográfica y agradecido la guardé en el segundo cajón de la comoda. Hace tres meses la saqué, fui al centro comercial y le compré un estuche, me lo colgué al cuello y le saqué una foto al vendedor, a las vitrinas, al piso del pasillo, a la bola de helado que se derretía en una banca. Recordé "pintura fresca" sobre una banca del parque, era blanca, era cómoda, estaba junto a un árbol que le daba la sombra perfecta. Recordé los arboles del bandejón central de la avenida. Recordé la avenida que en su término albergaba la pareja besándose. Recorde el beso que me dio Agustina en la azotea de un edificio. Recordé el edificio que diseñó Ariel. Recordé los papeles de Ariel. Rcordé que Ariel era mi amigo. Recordé que yo lo dejé. Recordé que su novia lo dejó. Recordé que su ex-novia no lo deja acercarse a más de 50 metros de su hijo. Recordé que Ariel sufre. Todo esto en mi ciudad. Todo esto en unos cuantos rollos fotográficos. Me tomó tres meses encantarme con esta ciudad, con su inmundicia, con su codicia, con su podredumbre que me atrae.
Me tomó salir del terminal de buses encantarme con Valparaíso, es como si siempre pertenecí ahí, mi cámara no fue necesaria, el aire entraba a mi cuerpo por cada uno de los poros de mi piel, mis pies no se extendieron, echaron raíces, no cerré los ojos, los abrí. Me tomó siete minutos encantarme con la ciudad en la que hoy vivo desde la cámara de Mauricio.

domingo, diciembre 23, 2007

Mi primer...


Mi primer cigarrillo lo fumé hoy.
Caminaba por la calle del estrecho pasaje donde vive Elisa, las manos en los bolsillos del polerón blanco, me puse el capuchón, acababa de bajarme del taxi en la esquina. Eran las 2 y media. Una pandilla de adolescentes venía caminando hacia mí, una de las chicas hablaba de adoptar la guagua de una amiga, venía con una camisa abierta y mostraba una polera blanca, a medida que se acercaban, vi que era la rubia de la otra esquina, me miró y me dijo "Wena!!!", apenas y reaccioné, asentí con la cabeza en forma de saludo. Elisa saluda a todo el mundo, es mucho más sociable que yo, ayuda y escucha a la gente, cree que con el saludo tienes el equilibrio: mantienes una distancia a la vez que te sienten cercano. Elisa y sus teorías. A veces siento como que pasa analizándome, lo que digo, cómo miro, cómo LA miro.
Javier siempre ha fumado y también mis papás. Yo era un fumador pasivo. Yo sólo observaba cuando fumaban.
Entré a la casa de Elisa, el primer piso estaba vacío y brillaba el piso, todas las luces estaban encendidas. Desde el segundo piso me gritó un saludo. Abrí mi billetera, saqué mil pesos y fui al negocio, crucé la plaza, miré a los rastas que estaban en el jardín de la quinta casa.
¿Tiene cigarros? "SI" me contesta una señora con sus labios pintarrajeados de rojo pasión, con una mirada de "te comería". Me los pasó, acto seguido le pagué y emprendí mi regreso a esa casa que algún encanto tiene, la conozco tanto como (a) Elisa. Miré al cielo y la luna estaba llena, perfecta.
Saqué los fósforos de la cocina, abrí un ventanal, me senté en el patio, apoyado en la pared, puse play a "Back to Black", abrí la cajetilla, puse un cigarrillo en mi boca, lo encendí, aspiré y el humo salió lentamente por mi boca de la manera más artística que nunca había visto. Cambié y escuché "Gracia". Entendí un placer, lo viví.
Mi primer cigarrillo lo fumé en la madrugada.

viernes, diciembre 21, 2007

WANTED


Se busca a ella.
En todos los rincones de la mente.
En cada latido del corazón al que le pongas atención.
En cada respiro profundo.
En cada rostro de cada mujer que se cruza.
En cada par de piernas cruzadas al sentarse.
En cada chaleco blanco que se deja de usar.
En cada padre ausente.
En cada mentira de una madre.
En cada post it pegado en la puerta.
En cada espera que se hace infinita.
En cada mirada con tristeza.
En cada niño que se despide de su padre para alejarse tomado de la mano de su madre.
En cada Simón Tomás.
En cada hombre que tenga una mujer como droga y lo deje todo por ella.
En cada Ariel que lo pierda todo.
Se busca a IGNACIA.

lunes, diciembre 03, 2007

Today

Hoy estaba pegada en el PC. Hoy estaba aburrida. Hoy estaba cansada. Hoy estaba evadiendo mi tarea. Hoy estaba inventando una realidad inexistente.Hoy estaba inventando una realidad inconsistente. Hoy puse un CD y subí el volumen. Hoy escuché un ringtone. Hoy me levanté de mi silla a revisar mi cel. Hoy tenía un mensaje en mi cel. Hoy leí el mensaje más bello en mi cel. Hoy lloré por lo menos diez minutos seguidos. Hoy es el día más feliz. Hoy soy feliz. Hoy volví a respirar tranquila. Hoy dejé de pensar por otros. Hoy sonrío.



*Ayer dije día naranjo...hoy fui RockStar...

sábado, noviembre 24, 2007

En mi ká ...In my place... Nella mia casa...

Tengo el envoltorio de un chocolate sobre el escritorio y se ve como que logra el estilo, complementa el ornato wasted de este cuarto.
Tengo una de las camas desechas, por si vienes y te duermes con tu carita de angelito ahí.
Tengo mis bolsos y carteras listos por si quiero irme al fin del mundo.
Tengo una puerta empapelada de fotos por el recuerdo que debiera invadir alguno de los espacios cuando has dejado de estar presente y te he necesitado y me has querido cerca y he huído.
Tengo un disco sobre el velador que hace sonidos mudos en la noche y no me deja dormir!!!
Tengo dos living para sacar cojines y tirarlos en el patio y dormir, leer, soñar, flotar, creer, llenarme de hojas caídas el pelo y la conciencia.
Tengo una perrita prestada, enferma y sana.
Tengo mi primera prueba de Grammar (6,1) pegada en el refri y las cuentas del mes que pagué.
Tengo sólo una puerta interior que puede estar cerrada, la del baño.
Tengo un espejo gigante e invisible en el baño.
Tengo un comedor que vivió la historia completa de otra familia.
Tengo mi soledad y mis gritos y mis risas y mi vida y mi música en el corazón y mis pastillas y a mí misma y la Masss y a mis amigos y mi pc y a los niños y a mi madre, todos caben en mi casa, todos caben en mi vida.


lunes, noviembre 19, 2007

It Was

Era un día miercoles. Era un parque con muchos arboles. Era una tarde más bien gris. Era un par de zapatillas azules. Era un par de zapatitos negros. Era un preferir caminar por el pasto. Era una mano izquierda y una mano derecha. Eran dos manos tomadas. Era un caminar lento. Era un hablar mucho. Era un sacar recuerdos del baúl más escondido y polvoriento. Era un reír al unísono. Era una complicidad que se arrastraba de hace dos años. Era una voz suave y dulce. Era una voz grave y ronca. Era un anochecer. Era un latir más rápido por el miedo. Era un refugio a ese sentimiento. Era un plan de salir corriendo. Era un llegar al destino. Eran ojitos que se miraban de frente. Eran dos labios aproximándose. Era un beso que no se concretó. Era una gran amistad. Era un parpadear nervioso. Era un separarse. Era un paisaje gris de pavimento. Era un cielo amenazante. Era una noche. Era un día miércoles.

martes, noviembre 06, 2007

Butterfly of Hope!!


El otro día escuche la historia de una mujer cuyo esposo falleció, quizá ellos no tuvieron una despedida ni nada, recuerdo vívidamente cuando supe que ya no podía volver a comer plátano, fui y me comí como tres, seguramente ella de haber sabido que serían los últimos momentos con él, algo así habría hecho, es probable que hubiese gastado mucha plata en un día o una semana, todo por vivir a concho esos últimos trocitos de tiempo, quizá se habrían causado una sobredosis de café, para no tener que cerrar sus ojos y dejar de verse. ¿quién sabe? El punto es que él se empieza a aparecer en sus sueños, haciendo cuenta que estaba vivo, es decir, ella tenía dos vidas; como cuando yo soñaba que era súper agente secreto y vivía mill aventuras y luego al despertar seguía con otra vida -un poco más *fome, pero viva!-. Entonces llega un momento en que ella se ve en la obligación de contarle la verdad, hasta le mostró el diario donde aparecía la noticia de su accidente y posterior muerte. No seguí bien lo que sucedió en el desenlace, pero me recuerdo que ella repetía una y otra vez que estaba muy angustiada, que estaba desesperada, porque parecía un juego macabro que ella misma creó. Fuerte la historia, si bien yo no tengo una respuesta ni una súper reflexión al estilo "hágalo usted en casa", lo que más me choca -o toca esas fibras internas archisensibles- es el hecho de los encuentros. Yo he tenido muchos sueños con mi mamá. Hay algunos felices, hay algunos con los que he despertado llorando. Hay un sueño por el que no me pude levantar una semana completa, me enfermé con cuática: ella empezó la enfermedad y ella misma la terminó, más bien su imagen, recuerdo haber alucinado con cosas que hacíamos juntas y hablábamos, ella me respondía todo, se sentaba en el borde de mi cama -como siempre-, me tomaba las manos, me apretaba la nariz y me hacía cariñitos. Fue fuerte. Terminó con la aparición de una artista invitada estelar, ¿pueden adivinar? Una Mariposa, en medio de Julio entra desde no sé dónde una mariposa. Te lo dije una vez y lo repito: las cosas inconclusas ya no me atormentan, porque este Es el tiempo en que estamos cerrando el ciclo...

lunes, octubre 29, 2007

Otra de hombres...


Hablando de hombres, aprovechando que es tema recurrente entre niñas, he decidido que estamos en igualdad de condiciones, algunas más feministas hablan de una condición inferior masculina, puesto que toda la vida dependen de, al menos, una mujer. Hay algunos machistas que declaran que son dioses, unos todopoderosos con superpoderes y visión de rayos infrarrojo, accesorios incluidos. Sean pseudoActionMan o aquel que se esconde tras una falda y necesita que le tomen de la mano cada vez que quiere -o necesita- cruzar una avenida, son hombres, son lindos y debemos propiciar la equidad entre nosotros, hay cosas que nosotros no tenemos que ellos manejan a la perfección y al revés también ocurre. Más allá de los prejuicios que una sociedad completa pueda tener, paradigmas llámenle o como quieran, pero los hombres son necesarios (no fuimos creados para ser chicas con chicas o chicos con chicos), en inglés está la expresión "Meant to be", no tiene traducción literal al español, pero indica lo interdependientes que somos. ¿Qué haría yo sin esas miradas? Sin esas palabras, sin esas peticiones en voz baja... Contraparte y Complemento. Todo esto nace de la reflexión de que no por ser hombres, para ellos es más fácil sentir, decidirse y decir lo que sienten, no por ser hombres para ellos es más fácil u obligatorio regalar una flor, hacer una llamada, enviar un mensaje, cantar una canción, llevarte a ver una película. Estamos en igualdad, tal como yo me hago caracol a punto de ser aplastado por un escarabajo (*Véase "Malta con huevo") cada vez que te veo, cada vez que me hablas o te acercas I got the Shivers, sé que también te sucede, sé que también traes rechazos, fines de relaciones, muchos miedos e incertidumbres y sobretodo un corazón partidito en muchos trocitos, pero aquí estoy, con la misma mochila cargada, lista para recogerte tus pedacitos. Cuando a mí me suceda quizá no seas tú el que haga lo mismo, será otro -claro que será otro-, pero tú tendrás la misma acción con una otra, una que por ahora desconocemos, pero desde ya necesitamos.

lunes, octubre 22, 2007

Una Vez...


Una vez leí un libro que me enseñó algo fundamental: mientras más hondo cave el dolor, más profundo llenará la felicidad.
La vida está llena de perdidas, vivimos un 50% de nuestras vidas despojándonos de personas, vivimos una y otra vez los duelos, a veces tenemos apariciones fugaces en las vidas de otros y otros tienen apariciones al estilo flash en nuestras vidas, somos recíprocos, estamos tan fuertemente interrelacionados que todo se siente, me duele cuando no puedes expresar tal dolor, mas me alegra de sobre manera tu felicidad, también sucede que tus momentos de relajo le dan respiro a mi alma, por eso cada vez que nos separamos, hay un vacío, tú me llenas, eres una partecita de mi todo.

lunes, octubre 15, 2007

Me visto HardxCore, pero bailo Reggaeton!!!










Los Pokemon... Los Pokemon...me tienen chata los pokemon!!




Estoy trabajando con la Lore y la Silvih en una investigación ("trabajando") y nuestro tema escogido fue la nueva tribú urbana que nos llama tanto la atención, es odiada y amada, en otras palabras, la más contingente, es muy popular, ocupa portadas de diarios y llenan páginas de reportajes, dan trabajo a muchos periodistas ociosos que se sienten un poco denigrados al tener que salir a buscar adolescentes a sus fiestas de tarde. Los Pokemon, con su "gato" y patillas alisadas, con sus tillas blancas al estilo sk8er, cuando probablemente nunca han visto uno siquiera. Y las niñas, que a veces ni eso parecen! con un corte de pelo extraño, muy alisado, artificial, su chasquilla, el cintillo o los muchos pinches. Todos muy uniformados, es indudablemente una tribu urbana... No quiero comentar los piercing (waaahhh palo!!)
Lo que más me gustan son las teorías que hay acerca de la denominación, es decir, ¿por qué son Pokemon?
1º"Porke iwal como ke evolucionan, kchai? tons al principio un loko puee tener lah patilla así terrible cortah y de repente aparece con lah patilla largah y alisáh"
2º"Es que no sé muy bien, pero esto es lo que he escuchado...
Resulta que son cabros, así lokos que antes eran Emo y se empezaron a peinar distinto, a alisar las patillas para llamar más la atención porque la mayoría de las veces eran discriminados por sus compañeros en el colegio y cosas así. La cosa es que son pokEMOnes"
3º"Eran niños súper discriminados que al final lo que querían, lo que buscaban era como esconderse un poco y empezaron a taparse más la cara con el pelo, se alisan, se ponen aros, se van transformando como para ser más cool y en el fondo que los acepten, desde los compañeros de curso, los amigos, los papás a la sociedad completa."

4º"¿No sabí por ké les dicen pokemón, poncia?
-Osea, te aseguro que no!
-¿No hay cachao ke los pokemon son asi terrible raros? Onda ke tienen alas o un ojo o tres ojos, algunos tienen cola y too eso po...
-Ya...
-Eso po, los pokemon son terrible raros po, iwal ke estos cabros. Hay cachao los cortes...los peinaos...?"

Momento del día: Llamada telefónica..obvio..

Momento del día 2: "Ríos color invierno" -de Fother Muckers

Momento del día 3: Esto fue el viernes, mientras disertaba Gonzalez con la Ale... Loreín y yo sentadas al final de la sala.
L=Masss descubrí algo
M=Qué cosa?

L=Es de nuestro tema, osea de los pokemones
M=Mmmm ya...
L=Es que me enteré que a los pokemones que son feos les dicen Digimon
M=WAAAHH JAJAJAJAJA
L=Es que viste que los Digimon eran como más feitos y too..

Momento del día 4: Haga este momento usted, señorito, señorita lectors.. deje su comentario y ojalá su teoria pokemona.. (o su chiste loko, si saben ke iwal me rio de los fomes..)

domingo, septiembre 30, 2007

muchos finales pequeños

Somos un pasado tan olvidable, entre tantos pasados que no saben más que quedar atrás. Un lenguaje inentendible, entre tantas cosas que no sabemos decir. Somos el carácter más básico del alfabeto con el cual se escribe la historia misma- Somos nosotros muchas historias, muchos finales pequeños...

viernes, julio 20, 2007

Culpennos por soñar!!


Estoy rayada con un tema de la Javi Mena que se llama "Siguiente Nivel", en el coro dice "No lo analices más, esto va más allá, se puede comparar...va con la dirección de mi generación que va a pasar al Siguiente Nivel". En una conversación con Andrés anoche muy tarde, le confesaba que lloré después del partido, también durante, en mi vida había dicho tantos improperios juntos contra alguien (el árbitro), desde hace seis o siete años que no me apasionaba tanto el fútbol, la pasión la llevo, pero el fútbol nacional estaba lejos de ser algo que me desvelara, que me obligara a estar sentada frente a un televisor, esperando el entretiempo para ir al baño o a la cocina y todo esto se dio por razones que me vinculan sentimentalmente de manera demasiado fuerte, una parte de mi vida. Y la otra razón, quizá la más importante es que cuando hablamos de una selección de chicos ¡¡que tienen mi edad!! no se puede dejar pasar... En un diario de circulación nacional que intentó ser muy objetivo, criticaban duramente, como también los medios argentinos, el hecho de que los jugadores chilenos en sus entrevistan apostaban a ganadores, una de las declaraciones decía "Fuímos invitados a la Moneda y no vamos a ir sin la copa..", cosa que le dio pie a los argentinos para reirse y restregarnos en la cara que "se creyeron ganadores antes del partido". Entonces aquí está el punto que no entiendo, resulta que por soñar y hacer las cosas bien, cambiar su mentalidad del switch de LOSER que las generaciones anteriores nos han dejado como herencia, diciendo, decretando con positivismo que "cambiaremos la historia", somos fuertemente criticados y burlados ante el mundo. No puedo evitar vincularlo con el momento en que mis dos hermanos mayores quisieron conversar conmigo "como adultos" y en el momento en que yo tomé esa actitud que merecía la circunstacia, terminé en un sillón cubriéndome el rostro, con un ojo y un brazo morado y la cara hinchada a menos de 48 hrs. de mi graduación de cuarto!!! Humillación total.
Un año después me tuve que ir de la casa para planear inteligentemente el regreso a ella con el inicio de mi independencia. Ahora, después de seis meses, no son palabras, son los hechos los que me avalan como "adulta", aunque mi papá me siga diciendo que soy una niña y Dios me dice que soy Su Niñita Regalona =)
Los critican porque se tiñeron el pelo, porque chatean mucho, porque en vez de estar encerrados como los argentinos, salieron a conocer la ciudad, etc. ¿¿Y cómo no...si tienen 19, 20 años?? Es lógico que se distraigan, que se relajen, el peso de un país completo estaba sobre sus hombros... pero, ¿no es lo mismo que nos sucede cuando nos sacamos un siete o la nota más alta? Nos llenan tanto de elogios y nuestros compañeros se llenan tanto de envidia, que ¿por qué después es extraño que nos saquemos un rojo? son cosas de la vida, no siempre vivimos en el peak. Después del partidazo contra Nigeria, que me hizo llorar pero de emoción, porque sobretodo con el último gol se me pasaron los diecinueve años de vida en segundos. Al llegar a un peak es incluso obvio que bajemos.
Para finalizar, la generación a la que pertenezco tiene un chip nuevo, no somos ni fuimos niños índigo, no somos alien, pero sí venimos de otro mundo, del mundo de los sueños, pero de los sueños posibles porque contra toda adversidad vamos a triunfar, llevo seis meses lavando a mano, pero con una cuenta de ahorro para mi lavadora, ya me voy a reir cuando tenga los cordeles llenos, me costó, me cuesta, pero lo logro y lo seguiré logrando. Yo soy culpable de algo: soñar y alcanzar mis sueños. ¿Eres culpable de algo? ¿Te arriesgarías a una sentencia conmigo? Ahí vamos: al Siguiente Nivel.

sábado, julio 14, 2007

Domingo, 9 a.m.



Paltas, Tomates, Peras, Manzanas, Cebollas, Papas. No vayas a comprar Plátanos porque no me los como, si puedes anda al súper se va a acabar el confor, trae leche descremada no de la Soprole porque es como agua, unas seis no me gusta que falte, unas galletitas ricas, leche en cajita de vainilla, los yogur Huesitos, un cepillo nuevo como éste no como el que me ocupaste en la mañana, un escobillón que el que tenemos es malo, unas empanaditas de queso o un chocolatito, si es que te alcanza con estas diez lucas.

miércoles, febrero 21, 2007

It's Just A Ride


"It's just a ride...it's just a ride...sometimes you're up, sometimes you're down, it'll take you in or out...but don't forget to enjoy the ride"


Así nos dice una canción, disfruta el paseo, a veces estar'as bien, otras no pero no olvides disfrutarla, y así es la vida es tan corta como una "vuelta en bici", imagínense que apenas la semana pasada tomamos esta foto a esta pareja de enamorados para que celebraran su día y miren cómo estamos hoy. ¿Estamos hoy más felices? ¿tienes unos centímetros más de pancita? ¿besaste a alguien? ¿regalaste una flor (o un superocho, en su defecto)? ¿le sonreíste al cielo para que los ojos de Dios te miraran más claramente? ¿abrazaste a tu mami? ¿llamaste a tu amiga? No es esto precisamente una presión, porque si quisiera hacerlo tan sólo debo nombrar MARZO, son sólo sugerencias para el final del día, para que cambies esa carita de cansancio por una carita de cansancio sonriente. Lo dije una vez, pero creo que al repetirlo no cambiará el color del cielo: quiero hacerte feliz...desde los sueños a la realidad más cruda.


jueves, febrero 01, 2007


Le di un tiempo de vacaciones a este blog, es verdad, pero seguía aquí en realidad, seguía pensante, produciendo distintos textos entre una y otra sinapsis, seguía hablando con la misma gente, sí, la que me da los consejos raros y la que me evita de hacer locuras, la que cambia mis panoramas y la que cambia mis perspectivas. 
(Ya, te veo en media hora en... allá donde dijimos - Ya po!!! Rápido!!! - Esto está sabroso, quiero saber el ingrediente especial - Mi pololo, el César es Skinhead - No hago esto por Coldplay, sino porque es una locura y... por ti - Te quiero mucho, espero que tengas un día maravilloso PSSA - Uhhh 'ta genial tu idea, ni se me habría ocurrido ¿pero es por los dos lados de la puerta? - El cristofer es Nazi, pero vive en Viña - Wahhh es re grande acá - Oye! pero tení el medio desorden!! - Es que el otro día soñé con esto, era el mismo pasillo así y ... - Ahh...pero qué te iba a contar?? Ahhhh sí po... - Toy de paso acá en Santiago, un beso, chau - Ya ¿y cuál sería la utilidad de eso? pero por qué no pones el techo ahí? - Yo también - Es que tengo ahora una cena familiar - Pero es que tiene que ver Plan Z en el YouTube - Bueno en la noche puedes trancar la puerta con un sillón - Ya, chao pescao no mah )
Pero me he dado cuenta de que doy signos de crecimiento, pero es como "experiencial", desde los $950 del agua, a la fiebre solitaria, a lasaguasdehierbapestosasquemedejancomoenvoláconsaborawacatela , al sacar la basura, barrer la calle, quemarse los dedos, cortarse, herirse, golpearse, chocar, traer, llevar y lo que falta: limpiar, desinfectar más, cerrar, abrir, pegar, poner, sacar, pintar, empapelar, gritaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar!! ponerme los lentes y seguir viviendo.

jueves, enero 25, 2007

creo que esto será lo más ...más no más, punto.
Resulta que hace mucho tiempo que estoy en la política de "nada serio" y también en muchos aspectos de la vida he estado con un "nada en serio", me gustan ambas, la primera muestra la opción de aceptar el libre albedrío como un don, la libertad como una condición humana y la independencia como una virtud inclusiva con la interdependencia; mientras la segunda tiene que ver con convertir la vida en un juego, que tiene como característica principal el parar cuando tú quieras, cuando yo quiera esto se termina, cambio el canal, por eso esto que voy a escribir me prometo serán las últimas pseudopáginas que manche para escribir de "eso".

Fue un cruzar de miradas y llenó la eternidad nuestras vidas, fue un retroceder mis pasos para no separarnos por el resto de la velada, fue un corto camino, un paquete de cabritas frías, 28 estaciones de metro con su brazo rodeándome la espalda, el dibujo al guardia en la estación, el "no quedan trenes" y el hollywoodesco encuentro en el top de la escalera, un baile en la calle y después una sesión diaria de tres horas